¿Que son y porque que son necesarios ?Los prebióticos son las fibras de alimentos que el organismo no puede digerir, pero que sí son fermentados por la flora intestinal, obteniéndose así ácidos grasos de cadena corta, como el Ácido Butírico, que proporciona nutrición, energía y una disminución de la inflamación del entorno intestinal.La flora intestinal o microbiota intestinal esta formada por los probióticos, microorganismos vivos o esporulados que cuando se ingieren en las cantidades adecuadas, aportan beneficios para la salud.El equilibrio entre los prebióticos y los probióticos es lo que nos produce una flora intestinal sana, un buen estado de salud intestinal, y por lo tanto en un buen estado de salud general.Los probióticos pueden ser levaduras o bacterias ya que ambas forman parte habitual de nuestra flora.

La producción de gases y la flatulencia son fenómenos normales y fisiológicos, sin embargo, en algunas personas con problemas intestinales como el síndrome del intestino irritable, la presencia de gases intestinales puede producir síntomas graves con dolor abdominal. Algunas personas que tienen mayor sensibilidad de la normal a la distensión, refieren dolor abdominal a volúmenes de gas pequeños, los síntomas que presentan son: • Eructos frecuentes • Ruidos en la tripa • Hinchazón abdominal (que puede obligar a aflojarse la ropa) • Excesivas ventosidades • Dolor abdominal Las causas más frecuentes son: - La ingesta o deglución de aire mientras comemos. - La producción de CO2 en la primera parte del intestino delgado (duodeno) debido a una reacción entre los radicales ácidos del estómago y el bicarbonato duodenal. - La ingesta de alimentos ricos en polisacáridos (fibras no absorbibles) se acompaña de un incremento en la producción de gases por efecto de la fermentación de las bacterias del colon. Esta fermentación depende el tipo de flora de cada individuo. - Otros factores asociados a la aparición de gases son el estrés y la ansiedad. Una HIDROTERAPIA DE COLON es imprescindible en estos casos

.Se realiza colocando diversas cepas de probióticos directamente en el colon . Al final de la Hidroterapia de colon mediante una sonda anal se introduce en el colon una fórmula de 9 cepas distintas, incluyendo los “lactobacillus reuteri” que tienen la capacidad para producir reuterina que es capaz de antagonizar con microrganismos patógenos (salmonella, E.coli, Staphylococcus, Cándida albicans … ). De esta manera se consigue que la flora intestinal llegue intacta a nuestro colon.